Sentido Y Sensibilidad: 10 cosas que no sabías sobre la adaptación de la novela de Jane Austen

Cinéfilos Del Mundo
By -
0


 

Sentido y sensibilidad es una de las adaptaciones cinematográficas más aclamadas de la obra de Jane Austen. La película, dirigida por el taiwanés Ang Lee y protagonizada por Emma Thompson, Kate Winslet, Hugh Grant y Alan Rickman, entre otros, se estrenó en 1995 y obtuvo siete nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película, y ganó el premio al mejor guion adaptado. ¿Pero qué hay detrás de esta elegante y emotiva historia de amor y sociedad? Aquí te contamos 10 curiosidades que quizás no conocías sobre la película:


1. Emma Thompson escribió el guion. La actriz británica, que interpreta a Elinor Dashwood, la hermana mayor y más sensata de las protagonistas, se encargó de adaptar la novela de Austen al cine. Thompson trabajó en el guion durante cinco años y escribió más de una docena de borradores, uno de ellos en la Toscana durante el rodaje de Mucho ruido y pocas nueces (1993). El guion le valió a Thompson su segundo Oscar, después del que ganó como mejor actriz por Regreso a Howards End (1992).





2. Ang Lee fue una elección sorprendente. El director taiwanés, que venía de dirigir películas como El banquete de boda (1993) y Comer, beber, amar (1994), no era el candidato más obvio para dirigir una película de época ambientada en la Inglaterra del siglo XIX. Sin embargo, la productora Lindsay Doran y el director Sydney Pollack, que apoyaron el proyecto, vieron en Lee un cineasta capaz de plasmar las complejas relaciones familiares y sociales que retrata Austen. Lee aceptó el reto y se documentó sobre la cultura y la historia inglesas, además de aprender a montar a caballo.


3. Hugh Grant no estaba convencido de su papel. El actor británico, que interpreta a Edward Ferrars, el interés amoroso de Elinor, no estaba muy seguro de aceptar el papel, ya que lo consideraba demasiado pasivo y aburrido. Sin embargo, Thompson lo convenció de que era un personaje interesante y que podía aportarle su encanto y su humor. Grant aceptó y su actuación fue elogiada por la crítica, que destacó su química con Thompson.


4. Alan Rickman fue la primera opción para el coronel Brandon. El actor británico, que interpreta al caballeroso y melancólico coronel Brandon, que se enamora de Marianne Dashwood, la hermana menor y más apasionada de las protagonistas, fue la primera y única opción para el papel. Thompson y Doran lo tenían claro desde el principio y no consideraron a ningún otro actor. Rickman, que había trabajado con Thompson en Sentido y sensibilidad (1991), aceptó encantado y dio vida a uno de los personajes más queridos de la película.


5. Kate Winslet fue descubierta por Thompson. La actriz británica, que interpreta a Marianne Dashwood, fue elegida para el papel gracias a Thompson, que la vio en una obra de teatro y quedó impresionada por su talento. Winslet, que tenía 19 años cuando hizo la película, era una actriz desconocida y solo había hecho un par de películas antes. Su actuación en Sentido y sensibilidad la lanzó al estrellato y le valió su primera nominación al Oscar como mejor actriz de reparto.




6. La película tiene varios cameos de actores famosos. Además de los protagonistas, la película cuenta con la participación de varios actores reconocidos que hacen pequeños papeles o apariciones. Por ejemplo, Imelda Staunton, que interpreta a la hija de los vecinos chismosos y desagradables de las Dashwood; Hugh Laurie, que interpreta al marido de la hermana de la señora Jennings; Tom Wilkinson, que interpreta al padre de las Dashwood; o Robert Hardy, que interpreta al sir John Middleton, el primo que les ofrece una casa en el campo.


7. La película se rodó en varias localizaciones históricas. La película se rodó en varios lugares de Inglaterra que recrean el ambiente y la arquitectura de la época de Austen. Algunas de las localizaciones son: Saltram House, una mansión del siglo XVIII que sirve como la casa de los Palmer; Montacute House, una casa isabelina que sirve como la casa de los Ferrars; Mompesson House, una casa georgiana que sirve como la casa de la señora Jennings en Londres; o Wilton House, una casa de campo que sirve como el palacio de Cleveland, donde Marianne se enferma.




8. La película tiene una banda sonora original compuesta por Patrick Doyle. El compositor escocés, que había trabajado con Thompson en Mucho ruido y pocas nueces, se encargó de crear la música de la película, que incluye temas instrumentales y canciones con letra. Una de las canciones más destacadas es "Weep You No More Sad Fountains", que canta Marianne al piano y que está basada en un poema del siglo XVI. La banda sonora fue nominada al Oscar y al Globo de Oro.


9. La película tiene varias diferencias con la novela. Aunque la película respeta en gran medida la trama y los personajes de la novela de Austen, también introduce algunos cambios y añadidos para adaptarse al medio cinematográfico. Por ejemplo, la película empieza con la muerte del padre de las Dashwood, mientras que la novela empieza después de ese hecho; la película muestra el duelo de Willoughby por la pérdida de Marianne, mientras que la novela solo lo menciona; la película incluye una escena en la que Elinor y Edward se besan, mientras que la novela no describe ningún beso entre ellos; o la película añade un epílogo en el que se ve la boda de Elinor y Edward y el nacimiento de su hijo, mientras que la novela termina con el compromiso de ambos.


10. La película tiene varias secuelas y adaptaciones. La película de Ang Lee no es la única versión cinematográfica de la novela de Austen. Antes de ella, hubo una serie de televisión de la BBC en 1981, protagonizada por Irene Richard y Tracey Childs. Después de ella, hubo otra serie de televisión de la BBC en 2008, protagonizada por Hattie Morahan y Charity Wakefield. Además, la película inspiró otras obras como El diario de Bridget Jones (2001), una comedia romántica que traslada la historia al Londres contemporáneo, o Desde el corazón (2007), una película que narra la vida de una mujer obsesionada con la novela y que viaja a un resort temático dedicado a Austen.


Publicar un comentario

0Comentarios

Hola, gracias por escribir, Cinéfilos Del Mundo siempre le dará una buena bienvenida a tus opiniones.

Publicar un comentario (0)