Memorias De África : 15 cosas que no sabías sobre el clásico con Meryl Streep y Robert Redford

Cinéfilos Del Mundo
By -
6 minute read
0




 

Out of Africa es una película de 1985 que narra la historia de amor entre una escritora danesa y un cazador inglés en Kenia a principios del siglo XX. La película está basada en el libro autobiográfico de Karen Blixen, que usó el seudónimo de Isak Dinesen para publicar sus obras. La película está dirigida por Sydney Pollack y protagonizada por Meryl Streep y Robert Redford.


La película comienza en 1913, cuando Karen Blixen se casa con el barón Bror Blixen, un primo lejano, y se traslada a África para dirigir una plantación de café. Allí conoce a Denys Finch Hatton, un aventurero y cazador que se enamora de ella. Karen y Denys viven una apasionada relación, marcada por la libertad, la aventura y el respeto por la naturaleza y la cultura africana. Sin embargo, también deben enfrentarse a las dificultades de la vida colonial, como las enfermedades, las guerras, las sequías y los conflictos con los nativos.


La película muestra la evolución de Karen Blixen como mujer y como escritora, y su profundo vínculo con África, que la inspiró para crear sus obras literarias. La película también retrata la belleza de los paisajes africanos, con escenas memorables como el baño en la cascada, el vuelo en avioneta o el safari con los leones. La película es una oda al amor, a la naturaleza y a la literatura, y una crítica al colonialismo y al racismo.


1- La película se filmó en los lugares reales donde vivió Karen Blixen, como su casa, que ahora es un museo, y la colina donde está enterrado Denys Finch Hatton. El equipo de producción tuvo que restaurar la casa y el jardín, que estaban deteriorados, y reconstruir la plantación de café, que había sido arrasada por un incendio.




2- Meryl Streep se metió de lleno en el papel de Karen Blixen, y aprendió a hablar con acento danés y a disparar un rifle. También leyó todas las obras de la escritora, incluyendo sus cartas y diarios, y habló con personas que la habían tratado. Streep reconoció que Blixen fue uno de los personajes más complejos y fascinantes que ha interpretado.

3- Robert Redford, por el contrario, no quiso imitar el acento británico de su personaje, Denys Finch Hatton, y prefirió hablar con su acento natural. El director Sydney Pollack aceptó su decisión, pero recibió muchas críticas por parte de la prensa y de los seguidores de la novela, que pensaron que Redford no era el actor idóneo para el papel.

4- La química entre Streep y Redford fue innegable en la pantalla, pero también fuera de ella. Los dos actores se llevaron muy bien durante el rodaje, y se divirtieron haciendo bromas y juegos. Por ejemplo, Streep le regaló a Redford una camiseta que decía “Yo soy el hombre más guapo del mundo” y él le devolvió el favor con otra que decía “Yo soy la mujer más inteligente del mundo”.

5- La escena más famosa de la película es la del baño en la cascada, donde Karen y Denys se besan con pasión. Sin embargo, esa escena no estaba en el guion original, sino que fue una idea de Pollack, que quería añadir más romance a la historia. La cascada se encontraba en una reserva natural, y el equipo tuvo que pedir permiso especial para rodar allí. Además, el agua estaba helada, y Streep y Redford tuvieron que aguantar el frío y las picaduras de los insectos.

6- Otra escena inolvidable es la del vuelo en avioneta, donde Denys le muestra a Karen la belleza de África desde el aire. Para rodar esa escena, se usó una réplica del avión que usaba Finch Hatton, un De Havilland DH.60 Moth, que fue traído desde Inglaterra. El piloto era un experto en acrobacias aéreas, y realizó varias maniobras arriesgadas, como volar cerca del suelo o pasar por debajo de un puente. Streep y Redford tuvieron que repetir varias veces la escena, y ambos confesaron que sintieron mucho miedo.



7- La música de la película fue compuesta por John Barry, que ganó el Óscar a la mejor banda sonora original. Barry se inspiró en la música africana y en la melodía de una canción popular danesa, “I Danmark er jeg født” (“En Dinamarca nací”), que era el himno personal de Karen Blixen. La canción se puede escuchar en la escena del funeral de Denys, cantada por un coro de niños.

8- La película tuvo un presupuesto de 31 millones de dólares, y recaudó más de 227 millones en todo el mundo, siendo la quinta película más taquillera de 1985. Sin embargo, el rodaje no fue fácil, y se enfrentó a varios problemas, como el clima, las enfermedades, los animales salvajes, los conflictos políticos y las huelgas de los trabajadores locales. El rodaje se prolongó durante nueve meses, y se tuvo que cambiar varias veces de localización.

9- La película recibió 11 nominaciones a los premios Óscar, y ganó siete, incluyendo el de mejor película, mejor director, mejor guion adaptado, mejor fotografía, mejor banda sonora original, mejor dirección artística y mejor sonido. Meryl Streep fue nominada a la mejor actriz, pero perdió ante Geraldine Page por El viaje a Bountiful. Robert Redford y Klaus Maria Brandauer no fueron nominados.

10- La película también ganó otros premios, como tres Globos de Oro, cuatro BAFTA, un David di Donatello, un César y un Grammy. Además, fue seleccionada por el American Film Institute como una de las 100 mejores películas de amor de la historia del cine, y su banda sonora fue elegida como una de las 25 mejores de todos los tiempos.

11- La película tuvo un gran impacto en el turismo de Kenia, que se incrementó notablemente tras su estreno. Muchos visitantes querían conocer los lugares donde se rodó la película, y especialmente la casa de Karen Blixen, que se convirtió en un museo en 1986. La casa conserva muchos objetos personales de la escritora, como sus libros, sus muebles, sus cuadros y sus joyas.

12- La película también influyó en la moda, y creó una tendencia de estilo safari, con prendas de colores neutros, sombreros, botas y pañuelos. Meryl Streep lució varios trajes diseñados por Milena Canonero, que se inspiró en la ropa de la época y en las fotografías de Karen Blixen. Streep dijo que los trajes le ayudaron a meterse en el personaje, y que se quedó con algunos de ellos como recuerdo.



13- La película fue muy fiel al libro de Karen Blixen, pero también tomó algunas licencias artísticas. Por ejemplo, en la película se muestra que Karen y Denys se conocieron en un baile, cuando en realidad se conocieron en un club de caza. También se omitieron algunos personajes y episodios de la vida de Karen, como su matrimonio con el barón Bror Blixen, su contagio de sífilis, su relación con el príncipe Farah Diba, su amistad con el escritor Ernest Hemingway y su carrera literaria.

14- La película fue muy alabada por su fotografía, que capturó la belleza de los paisajes africanos. El director de fotografía fue David Watkin, que usó una técnica llamada “difusión”, que consiste en colocar un filtro delante de la cámara para crear un efecto de suavidad y calidez. Watkin dijo que quería transmitir la sensación de que la película era un recuerdo, y que por eso usó tonos sepia y dorados.

15- La película tuvo una gran repercusión en la cultura popular, y ha sido parodiada, homenajeada y referenciada en varias ocasiones. Por ejemplo, en la serie de televisión Los Simpson, hay un episodio titulado “Simpson Safari”, donde la familia viaja a África y recrea algunas escenas de la película. También hay una escena en la película de animación Madagascar, donde los animales vuelan en una avioneta y se escucha la música de John Barry.

Publicar un comentario

0Comentarios

Hola, gracias por escribir, Cinéfilos Del Mundo siempre le dará una buena bienvenida a tus opiniones.

Publicar un comentario (0)