Expreso de medianoche es una película de 1978 que cuenta la historia real de Billy Hayes, un joven estadounidense que fue encarcelado en Turquía por tráfico de drogas. La película fue dirigida por el fallecido Alan Parker y escrita por Oliver Stone, y se convirtió en un clásico del cine carcelario. Sin embargo, también provocó mucha polémica por su visión negativa de Turquía y por sus diferencias con el libro en que se basa. ¿Quieres conocer algunos datos curiosos sobre esta película? Sigue leyendo y descúbrelos.
1- Oliver Stone, el guionista de la película, ganó el Oscar por su trabajo, pero también se ganó el enfado de Billy Hayes, el autor del libro. Stone cambió muchos detalles de la historia real, como el hecho de que Hayes matara a un guardia o que tuviera una novia sueca. Hayes dijo que la película exageró y distorsionó su experiencia, y que le molestaba que se perdiera el mensaje de su libro, que era el de denunciar la injusticia y la violación de los derechos humanos.
2- Giorgio Moroder, el compositor de la música de la película, también ganó el Oscar por su trabajo, y creó una de las canciones más famosas del cine: “Chase”. Esta canción acompaña la escena en que Hayes es perseguido por los policías turcos por las calles de Estambul, y se convirtió en un símbolo de la libertad y de la música disco.
3- La película no se pudo rodar en Turquía, porque el gobierno turco no dio permiso al equipo de filmación. Por eso, se tuvo que rodar en Malta, donde se construyeron los decorados de la prisión y de la ciudad. El director Alan Parker consiguió crear una atmósfera opresiva, sucia y violenta, que reflejaba el horror que vivía el protagonista.
4- Brad Davis, el actor que interpretó a Billy Hayes, fue una revelación gracias a su papel. Davis hizo una actuación magistral, que le valió el reconocimiento de la crítica y el público, pero que también le encasilló como un actor de personajes atormentados. Davis tuvo una vida difícil, marcada por las drogas, el alcohol y el sida, que le causó la muerte en 1991, a los 41 años.
5- John Hurt, uno de los actores más respetados y versátiles del cine británico, interpretó a Max, un adicto a la heroína que se hizo amigo de Hayes en la prisión. Hurt hizo una memorable actuación, que le valió un premio BAFTA y una nominación al Oscar como mejor actor secundario13.
6- La película causó una gran indignación en Turquía, donde fue considerada como una ofensa a la nación y a su cultura. El gobierno turco protestó ante las autoridades estadounidenses y británicas, y prohibió la entrada al país a los responsables de la película. Además, la película fue boicoteada y censurada en varios países musulmanes.
7- La película también tuvo un gran impacto en la opinión pública y en la política internacional. Muchas personas se solidarizaron con la situación de Hayes y de otros presos extranjeros en Turquía, y se organizaron campañas para pedir su liberación. El presidente Jimmy Carter intervino personalmente para negociar con el gobierno turco, y consiguió que se redujeran las penas de algunos reclusos12.
8- La película influyó en la cultura popular y en el lenguaje. La expresión “expreso de medianoche” se convirtió en una metáfora para referirse a una situación desesperada o a un castigo severo. Además, la película inspiró otras obras de ficción, como la serie de televisión Prison Break o la película Brokedown Palace.
9- La película fue nominada a seis premios Oscar, y ganó dos: mejor guion adaptado y mejor música original. También ganó cinco Globos de Oro, incluyendo el de mejor película dramática, y tres premios BAFTA, entre otros galardones. Sin embargo, perdió el Oscar a la mejor película frente a El cazador, otro drama basado en hechos reales.
10- En 2007, Billy Hayes regresó a Turquía, invitado por una conferencia sobre democracia. Allí, pidió perdón por la influencia negativa que su libro y la película habían tenido sobre la imagen de Turquía, y dijo que esperaba que se pudiera superar el pasado y establecer una relación de amistad entre los dos países. Hayes también visitó la prisión donde estuvo recluido, y se reencontró con algunos de sus antiguos compañeros de celda.
Hola, gracias por escribir, Cinéfilos Del Mundo siempre le dará una buena bienvenida a tus opiniones.