Pearl Harbor: 10 cosas que no sabías de la película de Ben Affleck y Michael Bay

Cinéfilos Del Mundo
By -
0

 



Pearl Harbor es una película estrenada en 2001, dirigida por Michael Bay y protagonizada por Ben Affleck, Josh Hartnett y Kate Beckinsale. La cinta narra la historia de dos pilotos amigos que se enamoran de la misma enfermera, mientras se ven envueltos en el ataque japonés a la base naval estadounidense de Pearl Harbor, en Hawái, el 7 de diciembre de 1941.


La película fue un éxito de taquilla, recaudando más de 450 millones de dólares en todo el mundo, y recibió un Oscar al mejor montaje de sonido. Sin embargo, también fue criticada por su falta de rigor histórico, sus clichés románticos y sus excesos patrióticos.


Más allá de la trama, la película tiene muchos detalles y secretos que quizás no conocías. Aquí te contamos 10 curiosidades sobre Pearl Harbor que te sorprenderán:


1. Ben Affleck y Josh Hartnett rechazaron el papel en un principio. Ambos actores no querían ser más famosos de lo que ya eran, y temían encasillarse en películas de acción. Sin embargo, cambiaron de opinión después de leer el guion y ver el potencial del proyecto. Affleck interpretó a Rafe McCawley, y Hartnett a Danny Walker, los dos pilotos amigos y rivales.



2. La película fue una de  las más carsa de la historia hasta ese momento. El presupuesto de Pearl Harbor fue de 140 millones de dólares, pero por encima en ese entonces sólo se encontraba Titanic, que había costado 200 millones. Gran parte del dinero se invirtió en recrear el ataque japonés con efectos especiales, explosiones y maquetas. De hecho, la película entró en el Libro Guinness de los Récords por ser la que más explosivos utilizó en una escena.

3. La película se rodó en varios lugares, incluyendo México. Aunque la mayor parte de la película se filmó en Hawái, donde se encuentra la base de Pearl Harbor, también se utilizaron otros escenarios, como California, Texas, Tennessee y Washington. Además, algunas escenas se rodaron en los estudios Fox Baja, en Rosarito, México, donde se había construido una réplica del Titanic para la película de James Cameron. Allí se recreó el puerto de Nueva York y el portaaviones USS Hornet, desde donde despegaron los aviones estadounidenses para bombardear Tokio en represalia por el ataque a Pearl Harbor.

4. La película se inspiró en Titanic, pero también en Tora! Tora! Tora!. El director Michael Bay quiso hacer una película épica que combinara el romance con la acción, siguiendo el ejemplo de Titanic. Sin embargo, también se basó en otra película de 1970, Tora! Tora! Tora!, que narraba el ataque a Pearl Harbor desde el punto de vista de ambos bandos, el japonés y el estadounidense. De hecho, Bay usó algunas escenas de esa película para su montaje, como la del avión que se estrella contra una torre de control.

5. La película tuvo varios errores históricos y anacrónismos. A pesar de que la película contó con la asesoría de historiadores y veteranos de guerra, también cometió varias imprecisiones y licencias artísticas. Por ejemplo, el personaje de Rafe McCawley nunca existió, y tampoco hubo ningún piloto estadounidense que participara en la batalla de Inglaterra, como se muestra en la película. Además, algunos de los aviones, barcos y armas que aparecen en la película no se corresponden con los que se usaron en la época, o tienen detalles que no son correctos, como los símbolos o los colores.




6. La película tuvo una gran banda sonora, pero no ganó ningún premio. La música de Pearl Harbor fue compuesta por Hans Zimmer, uno de los más reconocidos compositores de bandas sonoras de Hollywood. La canción principal, There You'll Be, fue interpretada por la cantante country Faith Hill, y se convirtió en un éxito mundial. Sin embargo, la película no ganó ningún premio por su música, y solo fue nominada a los Globos de Oro, donde perdió frente a Moulin Rouge.

7. La película tuvo una secuela en forma de videojuego. En 2001, se lanzó un videojuego basado en la película, llamado Pearl Harbor: Defend the Fleet. El juego permitía al jugador controlar un cañón antiaéreo y disparar a los aviones japoneses que atacaban la base. El juego tenía varios niveles de dificultad y se podía jugar en modo multijugador. El juego recibió críticas mixtas, y algunos lo consideraron aburrido y repetitivo.

8. La película tuvo un cameo de un veterano real de Pearl Harbor. Uno de los extras que aparecen en la película era un verdadero superviviente del ataque a Pearl Harbor. Se trataba de Donald Stratton, que tenía 19 años cuando ocurrió el ataque, y que sufrió graves quemaduras al intentar escapar del acorazado USS Arizona, que se hundió con más de 1.000 marineros a bordo. Stratton aparece en la escena en la que los supervivientes reciben medallas por su valor.

9. La película tuvo una polémica con el gobierno japonés. El gobierno japonés expresó su malestar por la forma en que se retrataba el ataque a Pearl Harbor en la película, y pidió que se modificara el guion para mostrar más respeto por las víctimas y los motivos del ataque. Sin embargo, el director Michael Bay se negó a hacer cambios, y defendió su visión de la película como una historia de amor y de heroísmo. La película se estrenó en Japón con algunas escenas cortadas, y tuvo una buena acogida por parte del público.



10. La película tuvo un impacto en la carrera de sus protagonistas. Pearl Harbor fue una de las películas que catapultó la fama de Ben Affleck, Josh Hartnett y Kate Beckinsale, que se convirtieron en estrellas de Hollywood. Sin embargo, también tuvo consecuencias negativas para algunos de ellos. Affleck entró en una espiral de adicciones y fracasos profesionales, de la que tardó años en recuperarse. Hartnett se alejó de los grandes proyectos y se dedicó a películas independientes y series de televisión. Beckinsale se consolidó como una actriz de acción, pero también sufrió el acoso de la prensa y el machismo de la industria.


Publicar un comentario

0Comentarios

Hola, gracias por escribir, Cinéfilos Del Mundo siempre le dará una buena bienvenida a tus opiniones.

Publicar un comentario (0)