Patch Adams : 10 Cosas que no sabías sobre la conmovedora película de Robin Williams

Cinéfilos Del Mundo
By -
0





¿Qué harías si pudieras curar a tus pacientes con una sonrisa, un abrazo o una broma? Esa es la pregunta que se plantea "Patch Adams", una película dirigida por Tom Shadyac y estrenada en 1998, que narra la historia real de un médico que revolucionó la forma de hacer medicina con su humor y su humanidad.


La película está basada en el libro "Gesundheit: La salud es una cuestión de reírse" escrito por el propio Patch Adams, quien relata sus experiencias como estudiante de medicina y como fundador de un hospital alternativo donde se practica la "medicina divertida". El actor Robin Williams encarna magistralmente a este personaje, que combina la comedia y el drama, y que nos muestra el poder de la mente y la risa para afrontar las adversidades de la vida.


"Patch Adams" es una película divertida y a la vez inmensamente conmovedora, que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida, el amor y la risa. Es un homenaje a todos aquellos que luchan por sus sueños, que se atreven a ser diferentes y que no pierden la esperanza. Es una película que nos invita a ser más humanos y a cuidar de los demás.


A continuación, te contamos 10 cosas que quizás no sabías sobre "Patch Adams":


1- El verdadero Patch Adams quedó impresionado con la interpretación de Robin Williams, quien logró imitar sus gestos, su caminar y su forma de hablar con gran precisión. Patch Adams dijo que al ver al actor en el set de filmación se sintió como si estuviera en una máquina del tiempo y recordara su pasado con mucha emoción.El verdadero Patch Adams conoció a uno de los productores de la película, Mike Farrell, cuando trabajó como asesor de la serie de televisión M.A.S.H. Farrell quedó impresionado por la historia de Adams y su proyecto del Instituto Gesundheit!, una clínica gratuita y alternativa que fundó en 1972 en Virginia Occidental.





2- En la película aparecen niños que padecen enfermedades reales y que pertenecen a la fundación "Make A Wish", que cumple los deseos de los niños con enfermedades terminales. La producción de la película hizo generosas donaciones a la fundación mientras se rodaba la película, y Robin Williams hacía cada día una rutina de comedia para los niños, quienes aparecieron como extras en la película.


3- En el año 2014 ocurrió el trágico fallecimiento de Robin Williams y Phillip Seymour Hoffman, con solo 6 meses de diferencia. Los actores se habían hecho grandes amigos durante el rodaje de la película y participaban frecuentemente en la ayuda de fundaciones para niños con enfermedades terminales.




4- El poema que lee Carin (Monica Potter), la apasionada estudiante de medicina y admiradora de Patch Adams, es el "Soneto VIII" escrito por el poeta chileno Pablo Neruda, que dice: "En tu abrazo yo abrazo lo que existe, la arena, el tiempo, el árbol de la lluvia, y todo vive para que yo viva: sin ir tan lejos puedo verlo todo: veo en tu vida todo lo viviente".


5- Tom Hanks estuvo a punto de interpretar a Patch Adams, pero retrasos en la filmación de "Rescatando al soldado Ryan" se lo impidieron. El papel fue finalmente para Robin Williams, quien se identificó mucho con el personaje y su filosofía de vida.


6- En la vida real, quien fue asesinado fue el mejor amigo de Patch Adams y no una novia. El nombre de su amigo era Bill Thomas y fue asesinado por uno de los pacientes del hospital alternativo que fundó Patch Adams. La película cambió este hecho por motivos dramáticos y para crear una historia de amor entre Patch y Carin.


7- Robin Williams visitó frecuentemente a Patch Adams antes de empezar la filmación de la película. El verdadero doctor le contó que le iba a resultar un poco incómodo ver su historia en pantalla, a lo que Robin le respondió: "Yo soy un payaso las 24 horas del día y a veces hasta a mí me da pena verme en pantalla".




8- Tom Shadyac también dirigió la clásica "Mentiroso, mentiroso" protagonizada por Jim Carrey. El director le había ofrecido protagonizar esta película a Robin Williams antes que a Carrey, pero el actor fue quien lo convenció de que Jim era el actor perfecto para este papel. Robin Williams le dijo al director que sin duda protagonizaría su siguiente película, la cual terminó siendo "Patch Adams".


9- Patch Adams tenía 24 años cuando entró al hospital psiquiátrico, pero en la película es interpretado por Williams cuando este tenía 47 años. El actor tuvo que someterse a un maquillaje especial para parecer más joven y usar una peluca para ocultar su calvicie.


10- Robin Williams siempre contó que este había sido uno de sus personajes favoritos en su carrera como actor, al igual que su personaje del profesor John Keating en "La sociedad de los poetas muertos". El actor se sentía muy identificado con la visión de Patch Adams sobre la medicina y la vida, y admiraba su labor humanitaria y social.

Publicar un comentario

0Comentarios

Hola, gracias por escribir, Cinéfilos Del Mundo siempre le dará una buena bienvenida a tus opiniones.

Publicar un comentario (0)