Pero detrás de esta obra maestra hay muchos secretos y curiosidades que quizás no conocías. Aquí te presentamos 10 cosas que no sabías sobre The Matrix:
1- La primera escena que vemos en la película, donde Trinity (Carrie-Anne Moss) escapa de unos agentes saltando entre edificios y haciendo acrobacias increíbles, fue una de las más difíciles de rodar. Los actores tuvieron que entrenar durante seis meses con expertos en artes marciales y coreógrafos para lograr las escenas de combate. La escena de Trinity duró cuatro días de rodaje y requirió de un equipo especial de cámaras y cables para crear el efecto de “tiempo bala” que se convertiría en una de las señas de identidad de la saga.
2- Keanu Reeves se tomó muy en serio su papel de Neo y se sometió a una transformación física radical para una de las escenas más impactantes de la película: cuando Neo despierta de la simulación y se encuentra en una cápsula conectada a una máquina. Para lograr ese aspecto de persona atrofiada, Reeves perdió 7 kilos de peso y se afeitó todo el vello corporal, incluyendo las cejas y las pestañas.
3- A pesar de que The Matrix se convirtió en un éxito de taquilla y en un referente de la ciencia ficción, su presupuesto no era muy alto comparado con otras producciones de Hollywood. Los hermanos Wachowski, directores y guionistas de la película, tuvieron que ingeniárselas para ahorrar costes en algunos aspectos, como el vestuario. El traje de cuero negro de Trinity, por ejemplo, fue hecho con PVC barato, un material plástico que imita el cuero. Y la famosa gabardina de Neo fue comprada por 3 dólares en una venta de garaje y luego modificada para darle más volumen y movimiento.
4- El nombre de Morfeo tiene un significado simbólico muy profundo. En la mitología griega, Morfeo era el dios de los sueños, capaz de adoptar cualquier forma humana y entrar en los sueños de las personas. En la película, Morfeo es el encargado de despertar a Neo y a otros elegidos de la ilusión de la Matrix y mostrarles la verdad. Morfeo también les ofrece una pastilla roja o una pastilla azul, una referencia al mito de la caverna de Platón, donde los prisioneros que viven en una cueva solo ven las sombras de la realidad y deben elegir entre seguir engañados o salir al mundo exterior.
6- La técnica del “tiempo bala” fue una de las innovaciones más importantes que aportó The Matrix al cine. Consiste en ralentizar el movimiento de los personajes y los objetos mientras la cámara gira alrededor de ellos, creando un efecto de congelación y distorsión de la realidad. Para lograr este efecto, se usaron varias cámaras dispuestas en un círculo que tomaban fotografías sucesivas de la escena, que luego se unían digitalmente para crear una secuencia fluida. Esta técnica fue tan popular que fue imitada por más de veinte películas y muchos videojuegos en los tres años siguientes al estreno de The Matrix.
7- Laurence Fishburne, el actor que interpreta a Morfeo, comparó su personaje con dos de los más icónicos de la saga de Star Wars: Obi Wan Kenobi y Darth Vader. Según Fishburne, Morfeo es como Obi Wan Kenobi porque es un mentor que guía a Neo en su camino como el elegido, pero también es como Darth Vader porque tiene una voz profunda y una presencia imponente. De hecho, las hermanas Wachowski le pidieron a Fishburne que se inspirara en el personaje de Morfeo del cómic Sandman, de Neil Gaiman, que tiene una voz muy grave y misteriosa.
8- Una de las principales influencias que tuvieron las hermanas Wachowski para crear The Matrix fue el anime Ghost in the Shell, una película de animación japonesa de 1995 que trata sobre una agente cyborg que persigue a un hacker que puede infiltrarse en las mentes de las personas. Ghost in the Shell tiene muchas similitudes con The Matrix, tanto en el argumento como en el estilo visual y la estética cyberpunk. Las hermanas Wachowski reconocieron que Ghost in the Shell fue la película que les hizo querer hacer The Matrix y que incluso se la mostraron al productor Joel Silver para convencerlo de que les diera el visto bueno.
9- Otra de las fuentes de inspiración literaria que tuvieron las hermanas Wachowski para crear The Matrix fue el libro Simulacra and Simulation, del filósofo francés Jean Baudrillard. Este libro explora la idea de que la realidad ha sido sustituida por simulaciones creadas por los medios de comunicación y la tecnología, y que las personas viven en un estado de hiperrealidad, donde no pueden distinguir lo verdadero de lo falso. En la película, hay una escena en la que Neo esconde un disco con información ilegal dentro de una copia de este libro, que tiene un hueco en las páginas.
10- The Matrix fue una película que superó todas las expectativas y se convirtió en un fenómeno cultural que trascendió el género de la ciencia ficción. A pesar de que su presupuesto fue de 63 millones de dólares, una cifra modesta para los estándares de Hollywood, la película recaudó 465.3 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en la cuarta película más taquillera de 1999. Además, recibió elogios de la crítica y el público, y ganó cuatro premios Oscar, entre ellos el de mejores efectos visuales. The Matrix dio lugar a dos secuelas, varias películas animadas, videojuegos, cómics y una legión de fans que siguen analizando y debatiendo sus múltiples significados y referencias.
11- La película tiene un montón de rollos religiosos. Matrix está llena de simbolitos y guiños a varias religiones y mitos, como el cristianismo, el budismo, el gnosticismo, el hinduismo o la cábala. Por ejemplo, el nombre de Neo es un lío de letras de One, el Elegido, que tiene que palmar y resucitar para salvar a la peña. Morfeo es el dios griego de los sueños, que le enseña a Neo la verdad. Trinity es la que pega con la Santísima Trinidad, que ayuda a Neo a cumplir su misión. El Oráculo es una vieja que se parece a la pitonisa de Delfos, que dice el futuro. El Agente Smith es el enemigo de Neo, que se clona como un virus y busca cargarse la Matrix. Y así podríamos seguir con muchos más personajes y cosas de la película.
12- El código de Matrix está hecho con recetas de sushi. El código verde que sale en las pantallas cuando enseñan la Matrix es una de las cosas más molonas de la peli. Pues resulta que ese código está hecho con letras japonesas que vienen de recetas de sushi. El diseñador Simon Whiteley, que hizo el código, se copió de un libro de cocina de su mujer japonesa.
Hola, gracias por escribir, Cinéfilos Del Mundo siempre le dará una buena bienvenida a tus opiniones.