10 cosas que no sabías sobre 21 Gramos

Cinéfilos Del Mundo
By -
2



21 Gramos, dirigida por el gran director Mexicano Alejandro González Iñárritu, se estrenó en el año 2003, y es la segunda película de la llamada "Trilogía de la muerte" que realizaron en conjunto el director con el guionista Guillermo Arriaga, conformada por "Amores Perros", "21 Gramos" y "Babel".

La película cuenta con el estilo narrativo de vidas cruzadas que carácteriza a las tres obras de la mencionada trilogía. En 21 Gramos, se nos cuenta la historia de tres personajes cuyas vidas se unen por un accidente. Paul ( Sean Penn), Gato ( Benicio Del Toro) y Cristina ( Naomi Watts)  marcados fuertemente por la tragedia, se envolverán en una historia en la que se mezclan intensamente el amor y los deseos de venganza.


Te contamos 10 cosas que no sabías sobre 21 Gramos:


1-  El postulado y nombre de la película surgen de un experimento que realizó el doctor Duncan MacDougall, en el cual midió el peso de algunos pacientes a punto de morir, y después luego de que fallecieran. El objetivo del científico era demostrar que el alma humana era un objeto material que se podía pesar. Sus resultados dieron que la mayoría de los cuerpos perdían 21 Gramos.

2- Para dar el aspecto dramático y humano que el director quería conseguir, la mayoría de la película fue filmada por camarografos con cámaras en mano qu seguían muy de cerca el movimiento de los actores.

3-  Hay una escena n la que Paul y Cristina tienen una fuerte discusión, en donde ella lo golpéa fuertemente. Dichos golpes fueron reales y Sean Penn fue quien le indicó a Naomi Watts que lo golpeara como si tuviese realmente una enorme furia.

4-  Alejandro González Iñárritu se acercó a Naomi Watts mientras ella estaba en plena filmación de la película de terror "The Ring". A Naomi le había encantado la ópera prima del director "Amores Perros" y quería trabajar con el director Mexicano. La actriz estaba filmando exactamente una escena en la que se veía sucia y mojada, porque caía dentro de un pozo, y pensó que su aspecto no le llamaría la atención al director por estar súcia y despeinada, pero cuando Iñárritu la vió le dijo que exactamente algo así estaba buscando para su personaje.

5-  El poema que Paul le recita a Cristina en el restaurante, se trata del poema " La Tierra Giró Para Acercarnos" del poeta Venezolano Eugenio Montejo. El guionista Guillermo Arriaga duró mucho tiempo buscando un poema para esta escena, pero no encontraba alguno que le pareciera lo suficientemente poderoso, hasta que un día su editor literario le mostró la obra de Eugenio Montejo, y el guionista se volvió su fan y fue hasta venezuela a conocerlo. Gracias a la inclusión del poema en la película , las personas después de ver la escena de Sean Penn recitando, quisieron leer la obra del autor, y grácias a la película sus libros de poesía poco conocidos, se volvieron un fenómeno editorial.

6-  Naomi Watts quería tanto trabajar con el director Mexicano, que aceptó interpretar a Cristina sin siquiera haber leído ni una palabra del guión.

7-  La idea de la película surgió porque el guionista Guillermo Arriaga mientras conducía en su auto se cruzó con un fatal accidente de tránsito, y desde ahí se empezó a preguntar qué pasaría con su vida si se viera involucrado en un suceso similar. 

8-  A lo largo de la película podemos ver un efecto granulado en la fotografía el cual se intensifica a medida que los hechos ocurridos se van tornando más dramáticos.

9-  Las historias de cada personaje tuvieron tonalidades de colores distintas. Para la historia de Paul se usaron colores fríos, para la de Jack se usaron colores cálidos, y para la de Cristina se usaron colores neutros.

10-  Sean Penn, Benicio Del Toro y Naomi Watts, no leyeron ninguno el guión completo ya que el director quería que se apasionaran intensamente por saber el destino de sus personajes y la forma en la que la tragedia terminaría uniendo sus historias. 

Publicar un comentario

2Comentarios

Hola, gracias por escribir, Cinéfilos Del Mundo siempre le dará una buena bienvenida a tus opiniones.

  1. En realidad el experimento del Dr McDougall, está descripto en un libro de Aldous Huxley que se llama El pesador de almas. Y es así tal cual.

    ResponderBorrar
  2. excelente director.. excelente la actuación de actores que se mencionan en articulo precedente...que mas
    decir un gran largometraje..

    ResponderBorrar
Publicar un comentario