10 cosas que no sabías sobre El Renacido

Cinéfilos Del Mundo
By -
8



The Revenant, dirigida por Alejandro González Iñárritu, estrenada en el 2015, está basada en la novela homónima escritar por el autor Estadounidense Michael Punke.  Esta increíble película que mezcla maravillosamente una historia de supervivencia y venganza, está grandiosamente protagonizada por Leonardo Dicaprio y Tom Hardy.

En esta historia veremos como en el año 1823,  en las profundidades salvajes del territorio norteamericano, un explorador de nombre Hugh Glass ( Leonardo Dicaprio ) se embarca junto a su hijo en una expedición de cazadores para obtener piel de animales. Hugh tiene un encuentro cercano con un salvaje oso que lo ataca y deja casi destrozado, siendo encontrado en esas condiciones por John Fitzgerald ( Tom Hardy), un hombre que resulta ser totalmente altivo y traicionero y lo abandona a su suerte. Glass tendrá la difícil tarea de sobrevivir al frío y el hambre estando gravemente herido,  y en medio de su lucha irá planeando una venganza para aquel traicionero hombre que le negó su ayuda al estar gravemente herido.

La película consiguió el tan esperado y merecido premio Oscar para Leonardo Dicaprio, y además de eso también se llevó las estatuillas a Mejor Director , y Mejor Fotografía por el increíble trabajo de Emmanuel Lubezki.


Te contamos 10 cosas que no sabías sobre The Revenant:


1-  Leonardo Dicaprio estuvo metido de lleno en su personaje de Hugh Glass, y no dudó en hacer ciertas cosas para que su personaje se sintiera lo más real posible. Dicaprio a pesar de ser vegetariano realmente devoró  el hígado crudo de un bisonte, además de que se volvió un gran tirador con el mosquete, aprendió a hacer fuego con técnicas de supervivencia, aprendió a hablar dos idiomas nativos como el Pawnee y Arikara, y aprenedió técnicas de curación antiguas. Dicaprio ha dicho que este ha sido el papel más difícil de toda su carrera.

2-  Las película inició su filmación en Canada, pero debido a retrasos en la producción, el invierno llegó y la nieve empezó a derretirse, y por ello todo el equipo de filmación tuvo que irse al Sur de Argentina en donde las locacionees y el clima eran muy parecidos a donde estaban filmando antes.

3-  La película cuenta con una cinematografía increíble cinematografía y una iluminación que hace maravillar al espectador. Emmanuel Lubezki contó que todo lo que vemos es ilumunación natural, y que la única vez que tuvieron que usar ilumunación artificial fue en la escena del campamento debido a que el viento movía demasiado las llamas, por lo que tuvieron que meter unas luces alrededor de la fogata.

4-  El título original de la película y la novela "The Revenant" proviene del verbo francés "Revenir" que significa " A Regresar" , pero también la palabra "Revenant" puede significar "Fantasma" o "Espíritu".

5-  Los personajes que normalmente interpreta Leonardo Dicaprio tienen muchos diálogos, y en esta película Hugh Glass no habla demasiado, por lo que el actor usó toda su expresividad física para interpretar a este personaje. Es el personaje de Dicaprio con menos diálogos en toda su carrera.

6-  Glenn Ennis fue quien se disfrazó de oso en la escena en la que dicho animal ataca a Dicaprio. El actor cuenta que se ponía el pesado disfraz y que enfrente de una pantalla ponía vídeos reales de osos atacando ferozmente a personas, mientras imitaba todos los movimientos que hacía el animal.

7-  La fotografía de la película se inspiró mucho en dos clásicos del director Estadounidense Terrence Malick, que son " La Delgada Línea Roja" ( 1998) y "El Nuevo Mundo" ( 2005). La segunda película mencionada al igual que The Revenant, cuenta con la fotografía de Emmanuel Lubezki.

8-  Alejandro González Iñárritu consultó al legendario director Alemán Werner Herzog, sobre como filmar la escena del ataque del oso. Herzog dirigió el documental "Grizzly Man" sobre un hombre que convivía entre los osos y conocía perfectamente el comportamiento de estos animales.

9-  Leoardo Dicarprio fue el actor más premiado en el mundo en 2015 grácias a su interpretación en esta película. El actor ganó 32 premios en diversas premiaciones y festivales, incluyendo el tan esperado Oscar a mejor actor.

10-  Dicaprio cuenta que las condiciones de filmación eran tan difíciles que muchas veces tenía que salir caminando del set apoyado en los hombros del director, quien no detenía la filmación aunqu el clima estuvies imposible, salvo si los equipos de grabación se congelaban.

Publicar un comentario

8Comentarios

Hola, gracias por escribir, Cinéfilos Del Mundo siempre le dará una buena bienvenida a tus opiniones.

Publicar un comentario