10 cosas que no sabías sobre En Busca De La Felicidad

Cinéfilos Del Mundo
By -
7

 



The Pursuit Of Happyness (En Busca De La Felicidad), es una encantadora y conmovedora película dirigida por Gabriele Muccino, y protagonizada por Will Smith y su hijo Jaden Smith. La película está basada en hechos reales ocurridos en la vida de Chris Gardner, un millonario, empresario filántropo que tuvo que luchar fuertemente contra todo tipo de adversidades para ser quien es hoy en día. Dicha historia está reflejada en un libro autobiográfico que lleva el mismo nombre que la película.

La película nos cuenta como Chris ( Will Smith) lucha fuertemente para que su familia no tenga ningún tipo de carencias económicas. Hay dos cosas que afectan fuertemente a Chris : No poder darle a su hijo todo lo quisiese, y la contante presión de su esposa por su situación financiera. Un día a Chris decide entrar a un programa de aprendizaje en una empresa de corredores de bolsa, y aunque no recibirá un salario, él apunta con toda su fuerza hacia el futuro. Un día Chris y su hijo son expulsados del apartamento donde viven, poniéndolos en penosas situaciones como refugiarse en albergues, estaciones de bus, o baños para poder resguardarse en las noches.  A pesar de todas las difíciles situaciones Chris saldrá victorioso y obtendrá su momento de felicidad.


Te contamos 10 cosas que no sabías sobre En Busca De La Felicidad:


1-  Los habitantes de la calle que trabajaron como extras en la película, recibieron un buen pago por ello, y además el equipo de producción les ofreció todo un banquete cada vez que estaban filmando. Los actores, el director y el personal de producción se vieron inmensamente conmovidos cuando algunas de esas personas confesaron que no habían tenido una comida decente por años.

2-  Tres campeones mundiales de cubo Rubick entrenaron por semanas a Will Smith para que este pudiera filmar la escena en la que debe armar uno de estos cubos rápidamente. Will Smith logró aprender a armarlos en menos de dos minutos.

3-  Algunos elementos fueron cambiados en la película con relación a la autobiografía de Chris Gardner, por ejemplo en la vida real nunca se casó con la mamá de su hijo, su hijo era solo un bebé cuando hizo las prácticas en la empresa de la que luego hizo parte, y recibía un pequeño pago de dicha empresa el cual entregaba todo a la madre de su hijo.

4-  Dan Castellaneta interpreta en la película a uno de los Jefes de Chris. Castellaneta  es coproductor de Los Simpson, y además ha sido la voz de Homero. En referencia al personaje de Los Simpson, hay un momento en el cual dicho jefe de Chris le pide que le traiga unas rosquillas.

5-  El título original de la novela y la película está mal escrito, ya que la palabra "Happyness" se escribe "Happiness", pero hay una razón por la cual tanto el verdadero Chris Gardner escribió mal esta palabra en el título de su autobiografía, y es que en las afueras de la guardería donde cuidaban a su pequeño hijo había un mural que tenía escrita la palabra "Happyness" con dicho error, y lo veía a diario.

6-  El verdadero Chris Gardner decidió ser corredor de bolsa cuando un día se encontró en la calle a un hombre que conducía un Ferrari. Gardner le preguntó al hombre que qué hacía para vivir, y este le contestó que era corredor de Bolsa. El hombre del Ferrari era Bob Bridges, un multimillonario que luego se reencontró con Chris y este lo ayudó a adquirir más conocimientos sobre el mundo de la bolsa de valores.

7-  El verdadero Chris Gardner al volverse multimillonario, cumplió su sueño de comprarse un Ferrari, y no uno cualquiera, sino un Ferrari Testarossa que perteneció a Michael Jordan. Hoy en día aún se puede ver a Chris conduciendo este auto con una placa que dice "No soy Michael Jordan"

8-  En la escena en la que Chris sale huyendo del taxi porque no tiene para pagarlo, el conductor le grita "I Kill You, I Kill You" de la misma manera en la que le gritan en una escena a Robert De Niro en "Taxi Driver". Coincidencialmente el taxi del cual Chris huye tiene en su parte superior una publicidad de la película "Raging Bull" que fue dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert De Niro.

9-  Will Smith ha dicho que a veces tenía que detenerse y cortar algunas escenas, ya que al filmar con su hijo se metía tan de lleno en su papel que no soportaba la idea de que realmente un padre tuviese que pasar por algo así, y que un niño tuviese que dormir en la calle.

10- En la escena final cuando vemos a Chris caminando con su hijo, el hombre que se los cruza en el camino es el Chris Gardner real.



Publicar un comentario

7Comentarios

Hola, gracias por escribir, Cinéfilos Del Mundo siempre le dará una buena bienvenida a tus opiniones.

  1. Maravillosa película, ejemplo de superación y de perseverancia. La ví varias veces, a pesar de que tiene partes muy tristes. Pero es digna de ver.

    ResponderBorrar
  2. La vi con mis hijas pequeñas. Nunca la olvidaron. Las conmovió profundamente y fué para ellas un aprendizaje de vida.

    ResponderBorrar
  3. Es una película muy motivadora y cautivadora. Nos enseña a ver una realidad, que viven muchos seres humanos en el transcurrir de la vida. Cada vez que la pasan en TV, no dejo de verla, me encanta la película y ver todos los obstáculos que tiene que pasar ese hombre y su hijo.

    ResponderBorrar
Publicar un comentario